Descubre la cerveza italiana

Desde grandes productoras hasta microcerveceras, el mercado italiano puede sorprenderte si te adentras en este artículo, donde exploraremos qué puede ofrecerte la industria cervecera italiana. Un ecosistema que quizás no es tan famoso como otros, pero que también tiene mucho que aportar al mundo cervecero.

Y aunque quizás te cueste un poco pensar en marcas de cerveza italianas, ¡haberlas haylas!. Algunas son sospechosas habituales de restaurantes italianos en España, otras cuentan con distribución en supermercados y otras son más difíciles de localizar por su carácter artesanal. ¡Así que vamos a descubrirlo!

Historia de la cerveza italiana

Italia es uno de los grandes países conocidos a nivel mundial por su producción de vinos, pero su historia cervecera es más rica de lo que a priori puedas imaginar. Aunque la elaboración de cerveza en la península italiana se remonta a la época de los etruscos y romanos, no fue hasta el siglo XIX cuando la industria cervecera, como tal, comenzó a consolidarse con la llegada de técnicas modernas procedentes de la alemana y austríaca.

Durante mucho tiempo, la cerveza se consideró una bebida secundaria frente al vino, consumida principalmente en el norte del país, donde el clima era más propicio para su fabricación y consumo. Sin embargo, con la globalización, las nuevas tendencias y el auge de la cultura craft beer en las últimas décadas, Italia ha experimentado una auténtica revolución cervecera. De hecho, si asistes a cualquier feria sectorial en España, no te costará ver buenos representates italianos.

El mercado actual de la cerveza italiana

El mercado cervecero italiano ha crecido en gran medida en los últimos años. En la actualidad, Italia cuenta con más de 900 empresas dedicadas a la producción cervecera, sumando grandes marcas industriales y cervecerías artesanales de ámbito más local. A pesar de que los grandes grupos dominan la distribución a gran escala, el nicho artesano ha aumentado a unos niveles muy considerables.

A principios del milenio surgió un movimiento de pequeños productores, centrados en ampliar el mercado y ofrecer alternativas a los consumidores. Así, han sabido llevar la cerveza italiana a unos estándares de gran calidad, con interpretaciones innovadoras de estilos tradicionales y el uso de ingredientes autóctonos como la uva, la castaña o hierbas mediterráneas.

Estilos propios italianos e influencias cerveceras

Aunque Italia no tiene un estilo cervecero tradicional tan definido como pasa por ejemplo con la cerveza belga, ha sido capaz de desarrollar interpretaciones locales de estilos internacionales. Algunos de estas creaciones que nos llaman más la atención son:

  • Italian Grape Ale: abreviado como IGA haciendo analogía con las famosas IPA, este es una de las propuestas italianas más características. Se elabora con mosto de uva, de tal manera que se logra un perfil único que combina notas cerveceras con matices vinícolas. Su sabor es tan peculiar que se ha convertido en un referente dentro del panorama craft europeo.
  • Birra alle Castagne: una cerveza elaborada con castañas, un ingrediente abundante en el norte de Italia. Este ingrediente aporta cierta dulzura y un ligero toque ahumado, consiguiendo también unas propiedades muy singulares.
  • Las Pilseners italianas: tienen sus propios matices, como un final más seco y menos amargo. Además, de manera habitual usan materias primas locales, como el agua y las maltas, que aportan más diferencias al resultado final.
  • Las Hoppy Lager: están inspiradas en la típica cerveza lager del centro de Europa, pero cuentan con un perfil mucho más lupulado. En Italia son tendencia, así que al igual que en España, podrás encontrar productos locales encajados en esta categoría.

Las cervezas italianas más destacadas

Italia cuenta con varias cervezas que son reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. En particular hay dos que quizás sí puedan sonarte mucho:

  • Birra Peroni. Fue fundada en 1846 en Vigevano y desde 2016 forma parte del grupo Asahi, convirtiéndose en una de las cervezas más importantes de Italia. En su oferta encontrarás varias cervezas premium con marcado perfil italiano.
  • Birra Moretti. Su origen se ubica en Udine, en el año 1859, y desde los años 90 es parte del gran conglomerado de Heineken. Su cerveza más conocida es muy equilibrada, con un carácter maltoso y ligeras notas florales.

Siguiendo en el panorama más tradicional pero con un caracter empresarial más comedido, podemos hablarte de:

  • Menabrea. Data de mediados del siglo XIX, siendo una de las cervecerías italianas más antiguas. Su lager tradicional se caracteriza por su suavidad y equilibrio, con notas de malta y un leve toque herbal.

Y en el apartado de cervezas artesanas, tenemos que citar algunas más:

  • Baladin. Esta es una de las cervecerías artesanales más influyentes de Italia. Fundada en 1996, Baladin ha sido clave en la revolución del movimiento artesano italiano. Su Super Baladin, una Strong Ale con influencias belgas, es una de sus cervezas más representativas.
  • Birrificio del Ducato. Otra de las microcervecerías más importantes, con productos innovadores y de alta calidad. Su Verdi Imperial Stout, por ejemplo, es una Stout con un toque de chile que ha recibido varios premios internacionales.
  • Lambrate. Tiene sede en Milán y goza de una buena popularidad local. Sus cervezas tienden a ser audaces y bien lupuladas, con especialidades como la Lambrate Montestella, con un perfil muy fresco y ligero.