La cerveza Ale: el estilo más diverso
Si te gusta la cerveza, las Ales merecen toda tu atención. Se trata de unos de los estilos más antiguos y diversos, con una gran gama de variantes y elaboraciones.
¿Qué necesitas saber sobre el estilo de cerveza Ale?
Índice de contenido:
El proceso de elaboración de las cervezas Ale
La principal diferencia entre una cerveza Ale y una Lager radica en el tipo de levadura y la temperatura de fermentación. Las Ales se elaboran utilizando levaduras de fermentación alta (como la Saccharomyces cerevisiae), que trabajan a temperaturas más elevadas, generalmente entre 15 y 24 °C. Este proceso genera una gama más amplia de aromas y sabores, permitiendo a las cerveceras dar muchos matices a sus creaciones.
El proceso de elaboración de una cerveza Ale incluye:
- Maceración: igual que otros estilos, se comienza extrayendo los azúcares de la malta mezclándola con agua caliente.
- Cocción y adición de lúpulos: dependiendo de la variedad de Ale, se ajusta la cantidad y el tipo de lúpulo para lograr un perfil específico. Algunas, por ejemplo, llevan grandes cantidades de lúpulos aromáticos y amargos que potencian mucho unas notas determinadas.
- Fermentación alta: aquí es donde ocurre la magia. A temperaturas más altas, las levaduras producen ésteres y fenoles que aportan aromas frutales, especiados y complejos.
- Maduración: aunque algunas Ales pueden consumirse poco después de la fermentación, otras, como las Barleywine, requieren semanas o incluso meses de maduración para alcanzar su pleno potencial.
Todo este proceso flexible permite a los cerveceros experimentar y crear una increíble diversidad de estilos. ¡Siempre se va innovando y definiendo nuevas interpretaciones!
Las características comunes de las Ales
Si bien las Ales conforman la familia cervecera más diversificada, todas ellas tienen algunos rasgos comunes en los que te podrás fijar para distinguirlas:
- Aroma: debido a su proceso de fermentación, poseen una gran complejidad aromática. Esto hace que tengan más olor, siempre lleno de matices.
- Cuerpo y textura: suelen ser robustas, pero contando con una buena variedad de cuerpos: desde más ligeras hasta bien densas.
- Carbonatación:: aunque puede variar dependiendo de cada especialidad, se sitúan entre valores bajos y medios, en contraposición por ejemplo de las Pilseners.
Por otro lado, una Ale puede tener una buena variedad de:
- Colores: las maltas utilizadas influyen en el color, así en este apartado también podrás encontrar una excelente variedad de opciones. Desde el dorado claro hasta el negro profundo, pasando por colores rojillos y tonalidades marrones.
- Sabores: pueden ser dulces, amargas, especiadas o frutales, con una paleta casi infinita de combinaciones.
Puesto que las Ales cuentan con una inmensa variedad de matices, te permitirán explorar sabores y maridajes de lo más variopinto. Su versatilidad y su capacidad de sorprender harán que puedas buscar una especialidad concreta para cada ocasión, descubriendo nuevas creaciones a poco que busques por aquí, en tiendas físicas y en la red.
Subestilos y variedades de Ales
Uno de los grandes atractivos de las cervezas Ale es su enorme diversidad. Aquí te dejamos un pequeño recorrido por los subestilos más destacados:
- Pale Ale. Ligera y refrescante, con un equilibrio entre la malta y el lúpulo. Se trata, en realidad, de una subfamilia bien amplia, pues alberga varias categorías que a su vez se ramifican en diversas especialidades o versiones. Por ejemplo:
- India Pale Ale (IPA). Una creación más lupulada y amarga. Popular tanto en su versión clásica inglesa como en las modernas versiones americanas, cargadas de aromas cítricos y tropicales.
- Brown Ale. De color más oscuro, con sabores a caramelo, frutos secos y un toque tostado. Debido a la variabilidad de tonos, algunas clasificaciones la identifican como una superfamilia, incluyendo estilos como las Irish Red, las Ambar Ales...
- Belgian Ale. Caracterizadas por su complejidad especiada y frutal gracias a las levaduras belgas. Famosas por la cerveza trapense y otras Ales míticas de renombre internacional, como la Kwak.
- Barleywine. Una Ale potente, con alto contenido alcohólico y sabores intensos a caramelo, cacao e incluso a veces un toque de licor.
- Porter y Stout. Son Ales muy parecidas, pero las Porter suelen ser más ligeras y las Stouts más densas. En ambas podrás encontrar sabores a café, chocolate y maltas tostadas.
- Weissbier. La cerveza alemana especializada en trigo. Iconos como la Franziskaner que hacen honor a las tradiciones y algunas subvariantes que completan la categoría: tostadas, filtradas...
Cervezas Ales españolas
En España, las cervezas Ale han ganado popularidad en las últimas décadas gracias al auge de las cervecerías artesanales. Algunas de las marcas de cerveza más representativas que podemos destacar en este segmento son:
- La Virgen: por desgracia, cerraron operaciones en 2024, pero su Jamónica Pale Ale fue una receta muy reconocida de la capital.
- DouGall’s: desde Cantabria, una de las pioneras en la elaboración de Pale Ales de gran calidad en España.
- Garage Beer Co.: con sede en Barcelona, famosa por sus experimentaciones con NEIPAs y otras variedades modernas de Ale.
Aunque el boom de las marcas locales y artesanas han ayudado a que los consumidores españoles descubran y aprecien la diversidad de las Ale, también hay representantes de marcas más comerciales.