La cerveza Chimay

Catando la cerveza Chimay

Autenticidad, sabor y tradición.

La cerveza Chimay es una de las marcas cerveceras más reconocidas a nivel mundial. ¡Y vamos a adentrarnos en ella!

La historia de la cerveza Chimay

El origen de la cerveza Chimay se encuentra en la Abadía de Notre-Dame de Scourmont, en la localidad de Chimay, Bélgica. En el año 1862 los monjes cistercienses comenzaron a elaborar cerveza como parte de su autosuficiencia económica, así como para poder financiar obras benéficas.

Desde sus inicios, Chimay ha seguido las estrictas reglas de la cerveza trapense, lo que significa que su producción se lleva a cabo dentro del monasterio o bajo su supervisión, y las ganancias se destinan a la comunidad monástica y causas sin ánimo de lucro.

A lo largo de los años, además, Chimay ha perfeccionado su proceso de elaboración y ha expandido su distribución a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la cerveza belga y de sus tradiciones.

Actualmente, es una de los pocas producciones en el mundo que ostenta el sello de "Authentic Trappist Product", garantizando su autenticidad y calidad.

Variedades de Chimay

La cerveza Chimay cuenta, en realidad, con varios tipos de cerveza en su catálogo. Todas se enmarcan en la gran familia de las cervezas Ale, pero cada una aporta un perfil único y diferenciado.

La Chimay Rouge

Habitualmente conocida como la Chimay Roja, se trata de una Dubbel, con una graduación alcohólica del 7%. Tiene un color ámbar oscuro, con reflejos rojizos y espuma cremosa. En el olfato, podrás distinguir ciertas notas afrutadas de ciruela y pasas, con toques de caramelo y especias. En la boca, obtendrás un sabor equilibrado entre dulzor y amargor, con un ligero toque tostado y un final seco.

En cuanto a complementos ideales para un buen maridaje, una tabla de quesos semicurados es una buena opción si piensas pasar una tarde de tapeo. Y alguna tapa basada en estofados o carne asada, puede rematar la faena a un nivel experto.

La Chimay Bleue

En este caso, encontrarás la chapa azul, lo que significa que catarás una Belgian Strong Dark Ale. Los grados alcohólicos suben a 9, con un color marrón oscuro y una densa espuma beige.

La Chimay Azul te ofrecerá un aroma con intensas notas de frutos secos, caramelo, chocolate y especias. Un cuerpo robusto, con un sabor rico y complejo, donde podrás encontrar matices de café y regaliz. Además, cada sorbo te dejará un final cálido, debido a su alto contenido alcohólico.

El maridaje perfecto lo conseguirás con quesos azules, chocolates amargos y postres con frutos secos. Para beber y disfrutar con toda la calma del mundo.

La Chimay Blanche

La chapa blanca te llevará a una también contundente Trippel. 8% ABV con muchísimos matices para apreciar. En primer lugar, unos toques cítricos, especiados y florales, con un ligero fondo maltoso. En el paladar notarás un amargor pronunciado. con regusto a clavo, pimienta y frutas maduras. Y si te paras a observar la copa, apreciarás un color dorado intenso, con una espuma blanca y abundante.

Fijándonos en la comida ideal para maridar con la Chimay Blanca, podemos hablar de mariscos y pescados grasos (como el salmón, el atún o el rodaballo), cocinados a la plancha. Si quieres algo más elaborado, un pescado al papillote iría genial, y si piensas en algo más fácil, un tartar de atún con lima y jengibre sería otra opción perfecta. Si nos vamos al tapeo, podrías apostar por un buen surtido de quesos de cabra con un buen pan de masa madre.

La Chimay Dorée

La Chimay Dorada se trata de una Belgian Pale Ale y, por tanto, de una opción mucho más suave y ligera. 4,8 grados de alcohol, un color dorado y una espuma fina pero persistente. Notas herbales y florales con un fondo de pan y miel, para un perfil ligero y refrescante. Un toque especiado y un amargor sutil complementan sus notas de cata.

En cuanto a con qué disfrutarla, debido a su suavidad puede ser más polivalente. Pero un plato ligero con ingredientes frescos es una buena recomendación para tener un diez en el maridaje. Por ejemplo, una ensalada de rúcula, pera y queso de cabra, o un rehogado de espinacas con nueces, aderezado con una vinagreta de miel y mostaza.

La Chimay 150

Distinguida por su etiquetado y chapa verde, es la creación más reciente de la marca, para celebrar el 150 aniversario de la cervecería. De estilo Belgian Strong Blond Ale, es una cerveza rubia, de color dorado intenso y espuma blanca y esponjosa. Con esencias florales y aromas de frutos secos y especias, es una opción potente (10% ABV) pero elegante, más intensa que la blanca pero sin llegar a la profundidad de la Chimay azul.

¿Y con qué marida bien la Chimay Verde? Pues las carnes blancas asadas, como por ejemplo el pollo o el cerdo, aderezadas con hierbas, son buenas compañeras. Pero también puedes decantarte por platos más exóticos, como las especialidades especiadas y ligeramente picantes de la comida tailandesa. Por ejemplo, un Curry Panang iría fantástico debido a su cremosidad y toque picante moderado.

Cómo probarlas todas

Si haces ronda de bares e hipermercados, podrás hacerte con un ejemplar de cada una para degustar sus diferencias y matices. En un mismo lugar es difícil encontrarlas todas, pero para facilitarte la "tarea" existe un pack que incluye 4 especialidades y la típica copa que te pondrán en pubs especializados.

Todo en una misma compra para disfrutar cada variedad en la comodidad de tu casa.

Formato sugerido

Estuche regalo Chimay 4 especialidades + copa

Estuche regalo Chimay 4 especialidades + copa

No disponible en este momento