Beertas
La cerveza Corona o Coronita

Corona, la cerveza más fina

Corona es la cerveza mexicana más internacional, de carácter ligero y refrescante.

Si tratas de pensar en una birra mexicana, seguro que la Corona (o Coronita) aparece en tu mente sin ningún esfuerzo, pues está muy presente en España. Pero... ¿quieres saber más?

La historia de la cerveza Corona

En Julio de 1922, el inmigrante alemán Adolph H. Schmedtje se unió a la Cervecería Modelo, con el objetivo de supervisar y mejorar los procesos de elaboración, como maestro cervecero.

Unos años después, puso en marcha la producción de la Corona, pero no fue hasta mitad de la década de los 50 cuando, bajo el nombre de Corona Extra, comenzó a ganar popularidad.

A lo largo de su historia, la cerveza Corona ha pasado por varias fusiones y compras, siendo hoy en día una filial de la multinacional AB InBev.

Características de la Corona Extra

Cuando hablamos de la marca Corona, solemos referirnos a su producto principal, presentado con el nombre de Corona Extra.

Se trata de una cerveza tipo Lager, enmarcada dentro del estilo americano conocido como American Pale Lager.

En algunas fuentes te la encontrarás como light, pues está a medio camino entre ambas especialidades.

Notas de cata

Entre todas sus características, es reconocible por su frescura y ligereza. ¡Y desde luego ideal para climas cálidos o entornos de playa!

  • Si la observas, verás un color dorado brillante, con una espuma blanca y poco persistente.
  • En tu nariz, destacarán aromas sutiles a malta, cereales y un toque herbal, con una ligera nota dulce que le da una personalidad suave.
  • En boca, percibirás un sabor equilibrado y refrescante, con un amargor leve que se mezcla con matices dulces de maíz.
  • Un toque cítrico también está presente, y por ello a menudo se sirve con una rodaja de limón o lima en el cuello de la botella, que potenciará este rasgo en tu paladar.

Así, la Corona Extra es una cerveza que no busca complejidad, sino una experiencia sencilla y refrescante.

Su relativo bajo contenido alcohólico (4,5%) y su cuerpo ligero la hacen ideal si buscas una bebida suave y fácil de beber. Como se suele decir, ¡entra sola!.

Maridaje recomendado

Una Corona combina especialmente bien con alimentos frescos y ligeros, complementando sus sabores sin sobrecargar el paladar. Algunas opciones ideales que te recomendamos son:

  • Cocina mexicana. ¡Cómo no! Tacos, quesadillas, burritos o enchiladas son compañeros perfectos, de manera muy especial si llevan guacamole o salsas picantes. La frescura de la Corona te ayudará a contrarrestar el picante y limpiar el paladar.
  • Barbacoas. Desde carnes blancas como pollo a la brasa hasta verduras asadas, su sabor suave se adapta perfectamente a las notas ahumadas y tostadas de la parrilla. De hecho, estos tipos de cerveza a menudo son los reyes de estas reuniones sociales.
  • Ensaladas y aperitivos ligeros. La Corona también es ideal para que acompañes ensaladas frescas con vinagretas cítricas o bruschettas, tostadas calientes coronadas por varios ingredientes. Como otra opción, puedes combinarla con una tabla de quesos ligeros, frescos y poco curados. Por ejemplo y apostando por productos mexicanos, con el queso Oaxaca y el queso Panela.
  • Snacks y comida casual. Otro maridaje muy típico y recomendado, son los aperitivos como patatas fritas o nachos. Y hamburguesas, pizzas o perritos también forman parte del rango de acción donde la Corona brilla. Aquí puedes marcarte todo un tex-mex y disfrutarla con recetas típicas de Estados Unidos, como su bacon cheese burguer bien rebosante de salsa BBQ.

Formatos de compra

Una particularidad que tienen las botellas de vidrio de la cerveza Corona es que tienen una capacidad un poquito superior a los habituales 33 cl. Así, el contenido se sitúa en los 355 ml, lo que hace la botella un poquito más grande.

Por otro lado, también es posible encontrar latas de 33 cl, que si bien pierden el encanto de la botella / limón, son más fáciles de transportar y almacenar.

Una lata de 33cl de la cerveza Corona
Una lata de Corona

La Corona en España: la Coronita

Chapa de una botella de la cerveza Coronita

En algunos mercados, como España, existe una versión de 210 ml llamada Coronita. ¡Podrás incluso coleccionar una chapa específica de este formato, aún siendo la misma cerveza!

En el mercado español, ambas nomenclaturas se suelen intercambiar, sin hacer alusión específica al tamaño de la botella. Esto se debe a que antes de 2016, la Corona Extra se comercializaba como Coronita, debido a un conflicto con otra marca local.

El marketing, la buena aceptación, etc, hizo que se nos quedara ese nombre, a pesar que desde ese año también se ve Corona en el packaging de la cerveza. Desde luego, en la mentalidad española ha quedado el nombre "original" con el que irrumpió en este mercado. ¿O tú no sueles decir Coronita en general? ;)

Packs de compra

4 packs de 6 botellas (24 en total) de 35,5 cl Ver en Amazon
Pack de 6 latas de 33 cl Ver en Amazon
Pack de 6 botellines de 21 cl Ver en Amazon

Cervezas alternativas a la Corona Extra

Si quieres explorar alternativas descubriendo otros matices, pero manteniendo ese espíritu refrescante y accesible, ¡vamos con ideas!

Del mismo país, te sugerimos:

  • La Pacífico Clara: más suave que Corona, con un perfil más equilibrado y con mayor cuerpo. También tiene un poco más de amargor y mayores notas maltosas, con un carácter más definido.
  • La Sol: algo más dulce y un poco menos amarga. Su perfil aromático es más sutil, con menos presencia de lúpulo y un final más limpio. Por tanto, ¡la encontrarás aún más fácil de beber!

En el panorama español, podemos citar alguna alternativa:

  • La 18/70: similar en ligereza, pero con un perfil aromático más rico y con notas de cereal más pronunciadas. Algo más de cuerpo y un final más persistente, pero comparable.

Y en el ámbito mundial, vamos con:

  • Asahi Super Dry: súper seca, con un sabor más limpio y definido. Amargor más preciso, mayor carbonatación y notas más nítidas.
  • Peroni Nastro Azzurro: más aromática, con mayor presencia de malta y un equilibrio más sofisticado. Con un final limpio y refrescante muy acorde a la categoría.

Otras cervezas de Corona

Aunque la cervecera se centra en el desarrollo de su producto principal, también cuenta en su catálogo con otras opciones interesantes.

  • Corona 0,0. Conscientes del auge del mercado abstemio, sacaron su versión sin alcohol. Con tan sólo 56 calorías por botella de 33 centilitros, marida igual de bien y con la misma tipología de comidas que su hermana original. Por ello, seguirás notando toques cítricos en un sabor y cuerpo equilibrados. Si prefieres la sin, podrás encontrarla también en varios formatos, como este pack de 24 botellas de 33 cl disponible en Amazon.
  • Corona Light. Declarada como una Pilsener, tiene 99 calorías y 4% de volumen de alcohol. Más ligereza para las mismas ocasiones, con la pega de que en el mercado español no se deja ver.
  • Corona Sunbrew Citrus Cerveza. Una vuelta de tuerca elaborada con la piel de naranja y lima, si bien en España tampoco cuenta con distribución. Pero si viajas al sur de los Estados Unidos, puedes tomar nota.