
La cerveza Budweiser
Ligera, refrescante, americana.
Probablemente, la Budweiser sea la cerveza estadounidense más conocida y consumida en España, pero... ¿qué más puedes saber?
Índice de contenido:
La historia de la cerveza Budweiser
Hoy en día, Budweiser es una de las cervezas más icónicas del mundo, pero su historia se remonta al año 1876. Adolphus Busch, un inmigrante alemán afincado en Estados Unidos, fundó con su suegro la cervecera Anheuser-Busch, en la ciudad de St. Louis.

El lugar elegido fue una decisión muy acertada, puesto que contaban con el río Mississippi como fuente de agua y numerosas cuevas como almacenes de maduración. También era un buen sitio en cuanto a mercado: la ciudad estaba llena de inmigrantes europeos, con claros gustos cerveceros y cierta añoranza de su bebida favorita.
A través de un viaje a la región checa de Bohemia, Adolphus y su amigo Carl Conrad decidieron crear una nueva receta americana, inspirándose en la cerveza lager típica de la zona. Las Pilseners eran un buen ejemplo, pero ellos buscaban crear un producto más suave y ligero. Una cerveza con menos cuerpo y amargor, para que estuviera adaptada a un mercado masivo.
El nombre de Budweiser hace referencia a la ciudad de České Budějovice, que en alemán se transcribe como Budweis. El significado vendría a ser algo como "de Budweis" u "propio de Budweis", haciendo alusión a su origen.
Sin embargo, en muchos país europeos la marca americana no tiene los derechos del nombre, puesto que existe una empresa local llamada Budweiser Budvar Brewery. España es una de las excepciones, mientras que en otros lugares de Europa se comercializa con el diminutivo americano "Bud".
El término Bud también se emplea en Estados Unidos como diminutivo o jerga. ¡Incluso quizás te suene de haberlo escuchado en alguna película americana!
En la actualidad, la marca pertenece al gigantesco conglomerado de AB InBev, que también controla otras producciones emblemáticas como Leffe y Franziskaner.
La Budweiser clásica

Aunque la marca tiene varias líneas de producción que sobre todo se dejan ver en su mercado nacional, sólo hay una Budweiser que podrás encontrar fácilmente en España: la Budweiser original.
¿Qué tipo de cerveza es la Budweiser?
La Budweiser pertenece al estilo American Pale Lager. Es decir, una cerveza de fermentación baja y color claro, al estilo americano.
Por ello, se caracteriza por su ligereza y sabor refrescante, resultando más suave que sus parientes europeas.
Por su graduación, no llega a ser una light beer, pero desde luego es toda una referencia entre los tipos de cerveza que se pueden catalogar como cervezas ligeras.
Ingredientes
Uno de los puntos más distintivos de la Bud es la levadura empleada en su elaboración. ¡Y es que se utiliza la misma cepa originaria de 1876!
Por otro lado, el agua se filtra y analiza a diario para asegurar la pureza del líquido.
Malta de cebada de origen americano, arroz y lúpulos aromáticos completan los ingredientes de la fórmula.
Notas de cata
La temperatura de consumo recomendada está entre los 3 y los 6 grados centígrados.
Por otro lado, analizando las características que podrás comprobar cuando tengas delante la cerveza, tenemos:
- Apariencia. Con un color dorado claro, disfrutarás de una espuma blanca y ligera.
- Aroma. En el olfato, podrás distinguir notas suaves de malta, un toque de maíz y ligeros matices herbales.
- Sabor. En boca, notarás un sabor ligero, con un dulzor muy sutil proveniente del arroz. Además, el amargor muy suave característico de su tipo, hará que puedas decir eso de que entra sola.
- Final. El final será seco y refrescante.
En cuanto a la graduación de alcohol, la Budweiser clásica se sitúa en los 4.8% ABV (porcentaje / grados de alcohol por volumen).
Maridajes recomendados
La Budweiser es una cerveza versátil que marida bien con platos ligeros y comida casual, pero de entre todas las propuestas que podrían combinar, vamos a apostar por un sabor 100% americano o american style:
- Una hamburguesa con queso cheddar y salsa barbacoa, con el extra de ingredientes que le quieras poner, como bacon o pepinillos.
- Un perrito caliente, el típico hot dog de la comida americana. Con ketchup y mostaza picante, ¡por supuesto!
- Bien como plato para picar o como complemento a cualquiera de los anteriores, unas alitas de pollo con salsa picante será también una buena elección con esencia yankee.
- Una pizza de estilo americano, con ingredientes como pepperoni o extra de queso. Y si añades alguna salsa como BBQ o Bourbon... para una cata de matrícula de honor.
- Si en lugar de una comida como tal, piensas en un picoteo, aperitivo... los snacks salados también irán muy bien a la Bud. Unos nachos, por ejemplo, con alguna salsa potente para mojar (o dipear).
Cervezas alternativas a la Budweiser
Si te ha gustado la Bud y quieres seguir explorando el American Style en cuanto a su género se refiere, ¡vamos con unas cuantas ideas y recomendaciones!
Puramente estadounidenses, te recomendamos probar:
- Miller High Life. Más ligera y efervescente, con un final más seco y un dulzor menos marcado. Su reclamo es ser The Champagne of Beers, o el champán de las cervezas, debido a sus propiedades burbujeantes. En España, la Miller Genuine Draft es más fácil de encontrar, pero en realidad se trata de una cerveza que, a pesar de ser de la misma familia, tiene otros matices.
- Coors Banquet. Si has visto la serie de Cobra Kai, seguro que te suena. En cuanto al sabor, la notarás ligeramente más maltosa y con un cuerpo algo más robusto, con notas más pronunciadas a grano y a maíz.
- Pabst Blue Ribbon. Tiene un carácter similar, siendo suave y bebible. No obstante, tiene un toque más dulce y menos amargor en el final. En supermercados quizás es más difícil de encontrar, pero en cadenas de restaurantes americanos podrás probarla sin cruzar el charco.
- Yuengling Traditional Lager. Otra clasicazo americano. Más tostada y con un toque más caramelizado, debido a su perfil de malta. Un poquito de complejidad sin salirte de la misma línea.
Por otro lado, la Budweiser y las cervezas yankees en este rango, tienen buenos competidores en la cerveza mexicana, como:
- La Corona, con final más seco y una sensación en boca más ligera.
- La Modelo Especial, con un poco más de cuerpo y maltosidad.
- La Tecate Original, algo más lupulada y con un toque más seco.
Otras variedades de Budweiser
Si cruzas el charco, por ejemplo para ir a Nueva York, puedes echar un ojo a las siguientes variantes destacadas:
- Budweiser Zero, por si quieres probar la leyenda americana sin consumir alcohol. Muy similar a la versión original, pero con un sabor menos marcado y un final todavía más seco.
- Budweiser Select 55. Ultraligera, con apenas 2,4% ABV y 55 calorías. Muy suave y con bajo aporte calórico, debido a su baja graduación alcohólica.