
Descubriendo la cerveza Modelo
De México al resto del mundo, icono a nivel internacional.
La marca Modelo es sin duda un emblema de la cerveza mexicana, que ha llegado a tener una distribución global. ¡Vamos a explorar sus características y detalles!
Índice de contenido:
La historia de la cerveza Modelo
El Grupo Modelo fue fundado en 1925 en la Ciudad de México por un grupo de empresarios con una visión clara: crear cervezas de alta calidad que resonaran con el paladar de los mexicanos. Desde sus primeras producciones, la compañía comenzó a dejar una huella significativa en la industria cervecera.
El primer producto que lanzaron fue la cerveza Modelo Especial, que ganó popularidad muy rápido por su carácter refrescante y su enfoque en la calidad "premium". La compañía apostó por la modernización de procesos y técnicas de elaboración, haciéndose un buen hueco en la industria local.
A finales de la década de los 80, la compañía se expandió con otras produciones como la cerveza Corona, comenzando sus misiones comerciales en otros países, como España.
Hoy en día, forma parte del gigante grupo empresarial de AB InBev, que controla marcas tan diversas como Leffe y Franziskaner.
Además, debido a esta relación, la filial local distribuye en el país otras cervezas del conglomerado cervecero, como la Stella Artois.
La Modelo Especial
La Modelo Especial es una cerveza tipo Pilsener, dentro de la variedad americana del estilo. Como sus primas europeas pertenece a la gran familia de las cervezas lager, pero los rasgos típicos del continente americano.
Notas de cata
Con un contenido de alcohol del 4.4%, presenta un amargor suave que la hace agradable al paladar. Más en detalle, podrás notar:
- Apariencia: color dorado brillante, con una espuma blanca y persistente de burbuja fina.
- Aroma: notas suaves de malta con toques de pan, miel y un ligero trasfondo floral proveniente del lúpulo.
- Sabor: predomina la dulzura de la malta con matices de grano y un sutil toque a maíz. Tiene un amargor moderado y equilibrado con un final limpio y refrescante.
- Cuerpo: de ligero a medio, con carbonatación media-alta que realza su carácter refrescante.
- Final: seco y suave, con una leve persistencia del dulzor de la malta y el ligero amargor del lúpulo.
En definitiva, la Modelo Especial es una cerveza versátil, fácil de beber y con más presencia de malta que otras competidoras en el mismo segmento, lo que le da un perfil más redondo y equilibrado.
Maridajes recomendados
La cocina mexicana es famosa por su carácter atrevido, maridando muy bien con estos tipos de cerveza, basados en características de corte ligero. En este caso, te recomendamos las versiones más ligeras y no tan grasosas de su gastronomía, para que la Modelo pueda brillar de una manera muy especial.
- Tacos ligeros, ya sean de carne asada, pollo o pescado, combinados con verdudas y salsas suaves. El sabor de la cerveza resaltará los condimentos de la carne y la frescura de las verduras, sin que se pierdan detalles por el contraste excesivo.
- Quesadillas. La cremosidad del queso en las quesadillas combina genial con el perfil refrescante de la Modelo Especial. Este maridaje equilibrará muy bien la textura y te proporcionará una buena experiencia en cada bocado.
- Nachos con guacamole. El guacamole, con su suave y cremosa textura, se armoniza con la ligera amargura de la cerveza, creando un equilibrio que se disfruta. Si lo acompañas con los típicos nachos, tendrás un buen aperitivo...
Más allá de las opciones de esencia mexicana, también puedes combinarla con:
- Una pizza Quattro Formaggi. La combinación de quesos como mozzarella, gorgonzola, parmesano y provolone resaltará las notas maltosas de la cerveza, equilibrando su ligera dulzura con la intensidad de los lácteos. Por otro lado, una pizza de pollo al pesto es otra gran elección, que armoniza con el cuerpo ligero y el final limpio de la Modelo.
- Un Sandwich Cubano, con cerdo asado, jamón, queso suizo, pepinillos y mostaza. Estos ingredientes encontrarán un gran balance en cada bocado y resaltarán los matices tostados del pan. Como alternativa muy interesante, puedes probar con un sandwich de pavo con aguacate y salsa chipotle. La cremosidad del aguacate y el ligero picante del chipotle contrastarán bien con el tono suave de la bebida, realzando su perfil refrescante sin opacar los ingredientes del bocadillo.
Cervezas alternativas
¿Ya has probado la Modelo Especial y quieres catar otras cervezas alternativas o competidoras en el mismo rango? Vamos con algunas sugerencias:
- La Pacífico es una compatriota muy similar en frescura y suavidad. Como diferencias, tiene un carácter algo más herbal y un toque cítrico en el retrogusto.
Si ponemos la mirada en Europa, podemos recomendarte:
- La Peroni Nastro Azzurro. De manera muy especial si la combinas con una pizza, donde podrás descubrir los matices entre estas variantes internacionales.
- La Beck’s, una buena representante de la cerveza alemana en lo que a la categoría se refiere. En realidad, es un poco más amarga y lupulada, pero encaja muy bien en el concepto de "ligeras".
Y si nos vamos ya a otros planos cercanos pero donde los contrastes sean más evidentes, iríamos con:
- La Budweiser. Un referente estadounidense, un poco menos robusta, más neutra y más ligera.
- La Asahi Super Dry. Mucho más seca y crujiente, con un final mucho más corto y limpio.
Variantes de la cerveza Modelo
Aunque la cerveza anterior es la que más repercusión tiene tanto a nivel nacional como en el extranjero, no podemos olvidarnos algunos productos de la marca que también cierto mercado.
La Modelo Negra
La Modelo Negra se encaja en la categoría Munich Dunkel. Se caracteriza por un color oscuro, un cuerpo robusto y un sabor que resalta las maltas.
En cuanto a sus notas de cata, en su aroma destacan las notas de caramelo, toffee y pan tostado, con un ligero toque a nueces y cacao. También podrás notar ciertos matices florales propios del lúpulo, con sabores a malta tostada y un ligero dulzor inicial.
Tiene un amargor suave y equilibrado con las notas maltosas, en un cuerpo medio de textura sedosa. Su carbonatación es moderada y, a pesar de la naturaleza tostada de la cerveza, se trata de una bebida que también resulta fácil de beber.
Así, tiene un final suave y un poco dulce, con un retrogusto a malta y un ligero toque seco.
Maridajes recomendados para la Modelo Negra
Siguiendo con el sabor mexicano, ¡vamos con recomendaciones para esta versión negra!
- Tacos Pastor. El dulzor de la malta y las notas tostadas de la cerveza contrastarán de maravilla con la carne de cerdo marinada en adobo y la piña caramelizada, equilibrando los sabores especiados y ácidos del plato.
- Mole poblano. La complejidad del mole, con su mezcla de chocolate, especias y chiles, se complementa muy bien con las notas de caramelo, toffee y malta tostada de esta Modelo, creando un maridaje armonioso.
- Chiles en nogada. La dulzura de la nogada y la fruta del relleno se equilibran con la ligera sequedad y el carácter tostado de la bebida, realzando tanto el líquido como el sólido, sin que ninguno opaque al otro.