
La cerveza Coors: cómo es y cómo disfrutarla
Esencia americana de las montañas rocosas.
La cerveza Coors es una de las marcas más emblemáticas del sector cervecero, de manera muy especial en Estados Unidos.
Índice de contenido:
Historia de la cerveza Coors
En 1873, Adolph Coors y Jacob Schueler, dos inmigrantes alemanes, establecieron la cervecería en el pueblo de Golden, en Colorado. El primero ya contaba con experiencia en la fabricación de cerveza, así que decidió poner en práctica sus conocimientos con una receta Pilsener obtenida de otro inmigrante checo.
Con una modesta inversión inicial, la cervecera en un primer momento se centró en el mercado local. En 1880, Coors compró la totalidad de la compañía, poniendo el foco en el crecimiento de la producción.
En esos años mejoró los procesos, el uso de ingredientes, la reputación de la marca... hasta que con la ley seca la empresa tuvo que reinventarse, fabricando otras bebidas.
Tras esa dura temporada, se retomó la actividad cervecera, cogiendo impulso de nuevo y convirtiéndose en una de las cerveceras más grandes del mundo.
Hoy en día forma parte de una empresa mucho mayor, la Molson Coors Brewing Company y en Estados Unidos opera en conjunto con el conglomerado SABMiller.
Características de la cerveza Coors
En España, la Coors que se puede encontrar en supermercados es una adaptación de las variedades originales al mercado europeo.
En el etiquetado no tiene "apellido", pero su clase encajaría con una cerveza lager de estilo americano.
La versión americana más cercana es la Coors Light, pero tiene un toque distinto adaptado al gusto europeo. Por ejemplo, tiene menos dulzor propio del maíz.
Notas de cata
La Coors tiene un cuerpo ligero, pero aún así no te resultará tan acuosa como otros tipos de cerveza más cercanos al concepto light.
Tiene un perfil limpio y seco, con un carácter refrescante típico del estilo y poco amargor.
Por último, su graduación alcohólica se sitúa en un 4% ABV.
Maridajes recomendados
Por su perfil suave, la Coors europea es ideal para maridar con platos ligeros, donde su carácter fresco y carbonatado pueda equilibrar grasas moderadas o resaltar especias suaves.
Aquí van algunas sugerencias concretas, basadas en nuestra gastronomía española:
- Ensaladilla rusa. El frescor de la cerveza combina muy bien para aligerar la mayonesa y la patata, limpiando el paladar en cada sorbo.
- Boquerones fritos. En general, una cerveza ligera va genial con frituras crujientes, así que en este caso también son un acierto para contrarrestar la salinidad del pescado.
- Montadito de lomo con pimientos. El pan, el lomo jugoso y los pimientos hacen buena pareja con esta birra, que no compite en sabor pero que aporta frescura y limpia la grasa.
- Huevos rotos con jamón. La textura suave del huevo y el sabor salado del jamón serrano se suavizan y equilibran con la burbuja fina y el carácter limpio de la bebida.
Como opción vegana, te recomendamos un pisto manchego con pan crujiente. La cerveza equilibrará los sabores del tomate y del pimiento, refrescándote entre bocado y bocado.
Cervezas alternativas
En el mercado español, podrás encontrar muchas alternativas que compiten con la Coors, en su mismo segmento y en categorías muy similares, como las lagers con carácter más internacional.
Como ejemplos concretos y dentro de las cervezas industriales, te sugerimos probar:
- La Budweiser. Una de las grandes competidoras en América, también en su versión europea. Algo más dulce y con un toque más maltoso, pero de igual modo muy fácil de beber.
- La Amstel Original. Similar en cuerpo, pero con un poco más de sabor a cereal y un final algo más largo.
- La Mahou Clásica. De corte también internacional o estándar como la anterior, es algo más maltosa y menos seca, pero muy equilibrada.
Como opción sin alcohol y añadiendo un poco más de sabor, tienes la Estrella Galicia, en su versión tostada 0,0. Tiene más cuerpo, pero mantiene el perfil suave, ligero y equilibrado.
Por otro lado, en el apartado independiente o artesano, te recomendamos:
- La Cibeles Rubia. En realidad se trata de otro estilo dentro de otra familia, las cervezas Ale, pero más allá de eso en sabor y tono tiene un parecido notable.
Otras variedades de la marca
Aunque en España no cuentan con distribución por estar muy enfocadas a otros mercados, hay dos variedades que no podemos dejarnos en el tintero.
Coors Banquet
La cervecera posiciona la Coors Banquet como su cerveza original de 1873, 100% norteamericana.
Goza de más cuerpo y carácter que la versión europea, con notas más marcadas a malta y cereal. También tiene un leve dulzor a maíz y algo más de graduación, llegando a los 5% ABV.
Como curiosidad, el personaje de John Lawrence en la serie de Cobra Kai, no hay día que no cate esta cerveza.
Coors Light
Muy ligera, refrescante, con carbonatación elevada, cuerpo muy bajo y un sabor sutil a cereal y maíz.
Por sus características, Corona podría ser una alternativa, pues esta categoría no tiene mercado en España.