El mejor tirador de cerveza para casa: ¿cuál elegir?
¿Estás buscando un buen tirador de cerveza para tu hogar? Seguro que te estás preguntando qué marcas son las más fiables, qué características tienen los diferentes modelos que hay en el mercado o qué capacidad es la más apropiada para tener siempre un barril que encajar.
Aquí te daremos respuestas a esas cuestiones, para facilitar tu decisión y tu compra. ¿En qué hay que fijarse, por tanto, a la hora de elegir un buen dispensador de cerveza para tu casa?

Imagina servirte una caña perfectamente tirada desde la comodidad de tu hogar. Los dispensadores de cerveza para casa han ganado popularidad en los últimos años, pero... ¿cómo llevar la experiencia del bar a tu salón?
¿Qué es un dispensador de cerveza?
Un dispensador de cerveza, también conocido como tirador de cerveza, es un pequeño electrodoméstico diseñado para servir cerveza de barril en casa. Estos aparatos permiten disfrutar de una caña fresca, con la presión y temperatura ideales, replicando la experiencia de una cervecería o de un pub.
Debido al auge de estos dispositivos, los modelos y propuestas de valor se han diversificado bastante, de tal manera que tendrás una buena gama de productos entre los que elegir. Algunos modelos, por ejemplo, son compatibles con barriles de diferentes tamaños, mientras que otros funcionan con sistemas cerrados o marcas específicas.
Y aunque no hay un estándar como tal, sí podrás observar un denominador común en cuanto al tamaño. Hablamos de un tirador típico que alberga un barril de 5 litros, a menudo compatible con varias marcas de cerveza.
Ventajas y desventajas de tener un dispensador de cerveza en casa
¿Por qué optar por tener un tirador de cerveza para casa en lugar de comprar botellines o latas? En realidad no hay un único motivo o un único impedimento, así que vamos a valorar pros y contras que puedes considerar de cara a tomar esta decisión.
Ventajas de los dispensadores de cerveza
Disponer de un dispensador de cerveza en tu casa puede ser muy práctico, por ejemplo si realizas pequeñas fiestas con regularidad o si a menudo sueles disfrutrar de momentos de relajación hogareña.
Pero vamos a reflexionar con unos cuantos puntos:
- La birra siempre fresca. El dispensador asegura que la temperatura de servir es la óptima, de tal manera que ofrecerás una buena experiencia a tus comensales.
- La experiencia del bar en casa. Si especialmente te gusta la cerveza de barril, con su espuma, con el proceso de tirar la caña... tendrás una estupenda sensación con cada vaso tirado. También puede ser que no se te dé bien las primeras veces, pero podrás practicar y mejorar tu técnica de bartender siempre que quieras. ¡La práctica hace al maestro!
- Versatilidad. De manera particular si optas por modelos compatibles con diferentes tipos de cerveza y barriles, podrás ir cambiando y probando nuevos sabores.
- Eficiencia. Si un modelo típico puede darte para 14 o 15 botellines de tercio (33 cl), imagina el ahorro de espacio (en la despensa y luego en la nevera) y de basura generada tras su consumo.
Desventajas de los dispensadores de cerveza
Aunque las desventajas pueden tener una importancia relativa, es interesante pensar en ellas de cara a que también pueda servirte por optar por un modelo o por otro. Por ejemplo, si eres muy fan de una cerveza en concreto, no te importará demasiado que tu tirador no funcione con otros barriles.
Pero también vamos a verlo por puntos:
- El precio / litro tiende a ser algo superior. En general, haciendo el cálculo de coste por litro, el importe tiende a ser algo superior respecto de botellas o latas. El cuánto, en realidad, depende del modelo de dispensador, de las ofertas que aproveches, de la cerveza en sí... Por ello, podrás encontrar que gastarás unos pocos céntimos más por litro, o llegar a superar con creces el euro.
- Tiempo de enfriado. También es un tanto relativo, puesto que si celebras una fiesta y utilizas latas, por ejemplo, tendrás que tenerlo previsto para tenerlas horas antes en la nevera. Con el dispensador te pasaría lo mismo, tendrás que pinchar el barril con cierta antelación, más o menos horas según las especificaciones del tirador.
- Catálogo más limitado. Hay dispensadores que admiten una gran variedad de barriles y marcas pero claro, no tienes toda la variedad que te puede dar una tienda especializada que vende botellines. Pero si lo ves como ese bar que sirve 3 o 4 cervezas de barril... en tu casa podrás tener más opciones.
- Espacio. Tampoco se trata de un elemento muy grande, pero tendrás que buscarle un espacio en tu cocina, en tu sala de juegos, en tu salón... Eso sí, quedará realmente atractivo y cada visita querrá utilizarlo...
Factores a considerar al elegir un dispensador de cerveza
Aunque te recomendamos hacer una valoración global como en cualquier otra compra, te dejamos algunos factores clave que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor tirador para tu caso:
- Compatibilidad con barriles. Es uno de los más importantes, porque según tus gustos, puedes decantarte por un modelo u otro en función de las cervezas que puedas servir. En las especificaciones podrás ver el listado de barriles compatibles, asegurándote que tus brebajes favoritos están presentes.
- Precio del dispensador y de los barriles. Es un buen dato de cara a comparar opciones. ¿Cuál saldrá más rentable a largo plazo?
- Capacidad. Otro factor importante. Imagina que organizas reuniones grandes de manera habitual que duran toda la tarde y se alargan a la noche. Según la afición que tengáis a la pinta, un tamaño de cinco litros puede quedarse muy corto...
- Calidad. Puede estar relacionado con el precio, pero invertir en buenas máquinas que a la larga no den problemas, suele ser una buena elección. La garantía también puede ser algo relevante, así como los materiales de fabriación o las certificaciones que pueda tener la máquina.[/lii]
- Características diferenciales.. El buen estado del sector hace que los fabricantes busquen de manera constante nuevas innovaciones. Por ejemplo, modelos inteligentes que conectan con aplicaciones móviles, dispositivos que cuentan con pantallas digitales, propuestas que apuestan por la sostenibilidad y el reciclaje o diseños exclusivos que poder personalizar.
- Tamaño y diseño. Aunque no diríamos que se trata de una característica decisiva, puede influir en tu decisión final. Por ejemplo, si en tu casa cuentas con un espacio muy limitado.
- Facilidad de uso. También es un plus. Algo complicado puede darte mayor sensación de profesionalidad, pero también puede darte pereza a la hora de utilizarlo. Y que el aparato sea fácil de mantener, de limpiar, etc., desde luego es muy valorable.
Los modelos más populares y recomendados
Algunos de los modelos más populares y bien valorados en el mercado son:
- Krups The Sub: este dispensador compacto es perfecto para espacios reducidos y compatible con barriles de la marca Heineken.
- Philips PerfectDraft: uno de los más completos, con capacidad para barriles de 6 litros y una amplia variedad de cervezas compatibles.
- H. Koenig BW1880: con un diseño elegante y refrigeración integrada, es una opción ideal para los amantes de la cerveza.
- Cecotec Beertower: económico y funcional, ideal para quienes buscan un tirador sencillo sin complicaciones.
Mantenimiento de un tirador de cerveza para casa
Para garantizar un buen rendimiento y prolongar la vida útil de tu dispensador de cerveza, es esencial realizar un mantenimiento adecuado. Cada modelo tiene requisitos específicos, así que como primera regla te recomendamos leerte el manual y seguir sus indicaciones concretas. Para que te hagas una idea rápida, lo más común suele ser:
- Limpieza regular: mantener limpios los conductos y el grifo después de cada uso evita acumulaciones que puedan causa obstrucciones y deterioro del mecanismo.
- Comprobar la refrigeración: asegurarte de que el sistema de refrigeración funcione correctamente te evitará sufrir cambios bruscos de temperatura en tu barril.
- Revisión de sellos y conexiones: comprobar que todas las partes estén en buen estado y correctamente conectadas, para evitar ruidos, vibraciones y fugas.